martes, 5 de marzo de 2013
OTRA MIRADA de 'juego de máscaras'
sábado, 19 de enero de 2013
miércoles, 16 de enero de 2013
lunes, 5 de noviembre de 2012
jueves, 15 de marzo de 2012
¿ Quién acecha tu memoria ?
viernes, 9 de marzo de 2012
miércoles, 29 de febrero de 2012
viernes, 23 de diciembre de 2011
BREVIARIOS, poemas escogidos
señas
donde tu osadía no supo llegar
¿qué inoportuno sentimiento vigilas?
no hay fuego eterno
sin llagas que alumbren almas
voy a excavar úteros
y a esperar
hasta que arda el agua
por tanto
ten mi palabra:
te doy mi silencio
nostalgia amorosa
I
añoro del vuelo
caer en picado
encarnada de pasión
mi hendidura
entre tus manos
II
me convidan a alfileres
tus ojos
porfiando mi pasión
al olvido que echa en falta
saber de tus cosquillas
III
recuerdo del instante
su temblor de aguja
– digno éxtasis –
aullando abstinencias
donde adorarme puedas
agujerear
soy una poeta impura
de verso corto
con apego al camino
siendo orillera de la oquedad
de ventiscas y vértigos
no cuajan en mí influencias
de escuelas horadadas
por la palabra grande
de las academias osa interesarme
sólo sus agujeros negros
domingo, 18 de diciembre de 2011
jueves, 5 de mayo de 2011
sábado, 30 de abril de 2011
Mi ausencia...
es justamente eso: mi ausencia.
Ted Hughes
miércoles, 20 de abril de 2011
domingo, 10 de abril de 2011
Ausencias...
Marguerite Duras
Después de un año inaugurada la exposición Corpus de Ausencia, todavía abro libros al azar y encuentro citas subrayadas, envolventes de ausencias: “Este es el punto: cuando la separación no separa; cuando se vivifica la ausencia rescatándola del silencio, de la inmovilidad. En el asalto del amor sobre la nada. Mi voz rechaza la muerte; mi muerte; tú muerte; mi voz es mi otro. Yo escribo y tú no estás muerto. Si escribo, el otro está a salvo.”; relata Hélène Cixous. Y hecho de menos los ojos de las piedras, enarbolando saberes invisibles, la infancia inconsciente, la curiosidad juvenil, la voz de tu risa respondiendo siempre a mis llamadas interpectivas…
Desnuda la muerte, no hallo cuerpos que se busquen porque, como dice la filósofa Jeanne Hersch: “En lo real, el adiós se encuentra por todas partes. Todo es mortal; incluso el todo.” Ni tan siquiera, en la extensión que va del cielo a tus ojos, busco ya respuestas que no sean las propias de la alineación de las estrellas. Así Hersch continúa; reiterativa: “Presencia o ausencia, recuerdo-sueño o realidad, diferencia absoluta. Y sin embargo, ¿qué importancia?
Durar: ¿qué importancia?
Y durar para siempre: ¿qué presencia?”
Hoy solo queda un libro, una publicación en recuerdo de un ser amado; en (des)memoria propia desdibujada por el tiempo. Lo lingüístico y lo visual se adormecen. La acción poética sueña. Un antes cierra páginas en blanco. Como el que narra Pascal Quignard en La lección de música: “Antes de que mudásemos en ausencia del tiempo. Antes de que mudásemos en ausencia del lenguaje. Antes de que mudásemos en ausencia del espacio. Antes de que mudásemos en ausencia del cuerpo.”
Un ahora alimenta (im)posibles por avivar otros acontecimientos. Habrá que esperar la muda precisa.
M. Nieves Cáceres
miércoles, 30 de marzo de 2011
domingo, 20 de marzo de 2011
Presentación del catálogo CORPUS DE AUSENCIA en el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM)
domingo, 13 de marzo de 2011
jueves, 10 de febrero de 2011
CORPUS DE AUSENCIA, el catálogo
jueves, 6 de enero de 2011
La voz del llanto
para mí y las que fui
Alejandra Pizarnik
Entre un carácter preñado de mimos
se abruma con esmero la que fue.
Sin respirar camina, come, duerme.
No sueña.
Volteándose del revés intuye
horas perecederas
allí donde juegan las niñas.
No, mamá. Las flores secas
no reverdecen.
Se pierden entre lazos de vientos.
Del Poemario (inédito) La voz del llanto
domingo, 26 de diciembre de 2010
La voz del llanto
El sueño detenido en el dormir
de las criaturas, silencia el cansancio
de los párpados.
No hay sosiego en esta quietud.
Solo quejumbre.
No hay fuerza en esta hora.
Solo bostezos.
Ni empuje.
Porque los hijos pesan como los libros;
para alimentar a la muerte.
Del Poemario (inédito) La voz del llanto
lunes, 20 de diciembre de 2010
La voz del llanto
El llanto de un bebe lo conforma
el eco del eco del eco
del lloro de la humanidad.
La voz primera es la voz del llanto.
Aún sin lágrimasDel Poemario (inédito) La voz del llanto
sábado, 10 de julio de 2010
En la exposición DON-DE BABEL de José Luis Luzardo, en el Gabinete Literario (Las Palmas de Gran Canaria)
sábado, 15 de mayo de 2010
lunes, 3 de mayo de 2010
RITUAL PARA CONTENTAR
Primero la mujer
va gestando el cuerpo
en un ritual de contentar
azul ingrávido
mientras el hombre
cierra el círculo
que lame la cosecha.
Con el tiempo
después del primer sollozo
requerirán las voces
del menguar de la luna
para llegar a convertirse
en palabra.
domingo, 2 de mayo de 2010
Minuto express en 'a ras de suelo'

viernes, 30 de abril de 2010
MADRID en los poetas canarios (mis poemas)
la mar no cesa en su infinito
abierta al mundo
en su intento
esparciendo arenas viejas
por rocas milenarias
cubriendo la memoria
de liquen nuevo
cada día
movimiento circular que
cambia poros por escamas
consiguiendo arrastrar
nuestros cuerpos
a nado
hasta las bocas-metros
de Madrid
vuelo
como Madrid se abre al otoño
de hojas tibias
nos damos al vuelo
en ascenso de alas
al igual que nos entregamos
a su descenso
para desvestir el azul
jueves, 29 de abril de 2010
MADRID en los poetas canarios
domingo, 25 de abril de 2010
martes, 20 de abril de 2010
Artículo de Carmen Delia Aranda en el periódico Canarias7 de Las Palmas de Gran Canaria
domingo, 18 de abril de 2010
sábado, 17 de abril de 2010
jueves, 15 de abril de 2010
CORPUS DE AUSENCIA (introducción)
Los temas que nos devuelve la ausencia de M. Nieves Cáceres, se tornan sombríos: la muerte, el desamor, las enfermedades (como la anorexia, epilepsia, el desmayo inconsciencia, etc.), el ayuno y/o aislamiento religioso, procesos de autoinducción de la ausencia o actos eróticos vinculados a los orígenes de la vida sexual; el exilio, la migración, la identidad, etc.
viernes, 9 de abril de 2010
CORPUS DE AUSENCIA
miércoles, 10 de febrero de 2010
Poemas para el Día de las Letras Canarias
Del poemario inédito Decir Solo.
Una palabra, ya sabes:
un cadáver
Paul Celán
Todo estandarte abriga
sus cadáveres su despliegue
de muertos bajo las telas
pero no basta cerrar la boca
saber callar el cuerpo
es escuchar otras muertes
¿qué entrañas gritan cantos?
concesiones de espejismos
adentro de la lluvia
afuera
espían los perros nuestros pasos
oliendo la sangre
que no tenemos
A Arquimedes
Dadme un punto de apoyo - dijiste -
entre espirales, espejos, y tornillos
Siracusa invadida /y tú/
cotejando círculos en la arena
/y yo/ sumergida sin experimentar
ningún tipo de empuje
desolada como estoy aún desalojada
– afuera de tu tiempo –
¿Cómo indagar mi principio
sin que tu principio se pierda
en el arenario?
y moveré el mundo – concluiste –
lunes, 8 de febrero de 2010
Jornada 'Día de las Letras Canarias'
Imágenes del acto de lectura de poemas, con Mª José Alemán, Félix Hormiga y Macarena Nieves Cáceres.
miércoles, 30 de diciembre de 2009
'Silencio' en un libro de Silvia Volckmann
jueves, 10 de diciembre de 2009
'La voz de la madre', poemario inédito
la voz de la madre regresa
sin ningún recelo
por saber de la espera.
Ninguna musicalidad
– desviviéndose en resguardos –
esconde lucidez tan inquietante
como la de convidar a las fieras
– recién paridas –
a permanecer al acecho.
No me interesa la quijada silente
ni ningún verbo que apaciente presagios
cuanto más acallar sospechas
o sucesiones de gritos.
Cualquier predicción que aventure
un tiempo futuro
pronostica que nazco y muero cada día:
justamente
al hablar con la voz de la madre
y tornarse carne su palabra.
M. Nieves Cáceres
(del poemario inédito “La voz de la madre”)
viernes, 16 de octubre de 2009
...astrologías...
A Jero, quien nos regala un arte
instintivo y liviano
como porciones de cielo.
astrologías
I
trocitos de vidrios descoloridos
de otro tiempo ayer
hoy tradición de luz
rozando el vacío
fragmentos de signos
indescifrables
incapaces de salir de sus labios
por dejar hablar a los astros
II
aun paralizados por la gruta
nos empaña el derredor de estupor
que se difumina
afianzándonos al cosmos
al rastrear la astróloga
úteros celestes
y polvorientos cristales
en saber de otras estirpes:
quebrantadas las palabras de la ciencia
sólo la herencia del cielo nos queda
M. Nieves Cáceres
(del poemario inédito “Gravitan Agujas”)
miércoles, 30 de septiembre de 2009
PERFORMANCERAS: MUJER, ARTE Y ACCIÓN
Pulse en la imagen de la izquierda para ver el contenido de ZEHAR 65

...en Canarias destacaríamos la performer feminista de Lanzarote Macarena Nieves Cáceres, que interrelaciona la performance con la poesía y las artes plásticas...
jueves, 20 de agosto de 2009
AMNIOS DE PLATA en 'Once mensajes en una botella'
sábado, 25 de julio de 2009
'diálogos' en el Centro de Arte La Regenta. (Las Palmas de Gran Canaria)
El pasado día 17 de julio se inauguró la exposición 'diálogos' en el Centro de Arte La Regenta, de Las Palmas de Gran Canaria.